Ficha de investigador/a

DIANA CRISTINA FUERTES TORRES

La innovación es lo nuestro

Sembrando Ciencia 2.0

Resumen del video

CO

Administradora de empresas y Especialista en Finanzas de la Universidad de Nariño, con  maestría en Diseño, Gestión y Dirección de proyectos con la Universidad Internacional Iberoamericana y Universidad Europea del Atlántico, con experiencia de 20 años en gestión del emprendimiento y empresarismo, formulación, evaluación y ejecución de proyectos y planes de negocios, proyectos empresariales y sociales de beneficio para estudiantes, emprendedores, población vulnerable, empresarios,  entre otros. Especialista en formulación de proyectos ante diversas entidades de orden nacional como SENA,  FONDO EMPRENDER, DESTAPA FUTURO, REGALIAS, MINAGRICULTURA, ALCALDIAS,  ONGS y entidades internacionales. Empresaria del Fondo Emprender de la segunda convocatoria de 2005, en la experiencia formulando y asesorando proyectos ante estas entidades se han apoyado la creación de más de 200 empresas, experiencia en   investigaciones de mercado, planes de marketing, entre otros.  Experta en realizar análisis y modelos financieros, planeación financiera e implementar indicadores de gestión en organizaciones privadas y públicas.

En el SENA, cuenta con experiencia como Instructora de Emprendimiento y Empresarismo –  Asesor Gestor de Emprendimiento en Formación Titulada Y Fuentes de financiación, formación en matemáticas financieras,  Gestor Staff Financiero, Gestor de Emprendimiento para un total de 7 años de experiencia y como Líder Regional de SBDC – Centro de Desarrollo Empresarial  y programa SENA Emprende Rural 3 años e iniciando el tercero año en ese rol como profesional G04 – Emprendimiento y Empresarismo de planta de acuerdo a concurso 436 de la CNSC con funciones de Líder de Red Nariño.  En el ejercicio de estos cargos he tenido experiencia asesorando la creación, puesta en marcha y fortalecimiento empresarial de diferentes sectores de la economía como agropecuario, ambiental, agroindustrial, manufacturas, industrial, servicios, comercio, economía naranja y circular, entre otros.

Con experiencia en el desarrollo del proyecto fomento de microfranquicias innovadoras en población en condición de vulnerabilidad en los departamentos de Nariño, Valle, Cauca y Chocó, financiado por COLCIENCIAS y UAOES; participando en la formulación del proyecto, coordinadora de personal del proyecto y asesora metodológica para la creación de 30 microfranquicias en los 4 departamentos. Fruto de este proceso se Publicó un libro con ISBN. Formule proyecto para el Sistema General de Regalias del Tecnoparque del SENA. 

Video finalista

Mi Nariño en defensa de lo Nuestro!

Scroll to Top