Enlaces

Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Convocatoria proyecto de desarrollo territorial y construcción de paz en Nariño – PDT

ACTUALIZACIÓN CONVOCATORIA 30-04-25, se amplia el plazo para la presentación de postulaciones hasta el 09 de mayo del presente. El gobierno departamental de Nariño con… El registro será como persona: Natural ¿Hace parte de algún grupo de Investigación:(SI/NO)?: No ¿Desea que la información registrada aquí sea visible en la plataforma de acuerdo a las política de protección de datos personales establecida?: No

Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera, Ingeniería Civil, Mecánica, Eléctrica e Ingenierías Relacionadas

Universidad de Nariño

Soy ingeniero electrónico de la universidad de Nariño, con especialización en gerencia de proyectos y maestría en ingeniería electrónica. Me desempeño en el área de agricultura de precisión, IoT, automatización y ciencia de datos. He desempeñado desde el año 2012 proyectos enfocados a la tecnificación agraria en especial lo que tiene que ver con café especial y cultivos de exportación.  Me encuentro asociado a GRUNE WELT una empresa colombiana, con quienes estamos abriendo mercado en el Perú, sobre temas de manejo controlado por sistemas de información, de la cantidad de agua a entregar a los cultivos.  El registro será como persona: Natural Link CvLAC: https://www.linkedin.com/in/luis-eduardo-chamorro-fernndez-ba548659 ¿Hace parte de algún grupo de Investigación:(SI/NO)?: No ¿Desea que la información registrada aquí sea visible en la plataforma de acuerdo a las política de protección de datos personales establecida?: Si

Ciencias Agrarias, Ingeniería de Procesos Industriales y Biotecnología

Andrea Pinzón

Investigadora con 5 años de experiencia en la academia como docente y Msc. En Ingeniería Química, 5 años encargada del i+d de una empresa productora de maquinaria agricola y 2 años como emprendedora. El registro será como persona: Natural ¿Hace parte de algún grupo de Investigación:(SI/NO)?: No ¿Desea que la información registrada aquí sea visible en la plataforma de acuerdo a las política de protección de datos personales establecida?: Si

Economía, Ciencias de la Gestión y de la Administración Pública

DIANA CRISTINA FUERTES TORRES

Administradora de empresas y Especialista en Finanzas de la Universidad de Nariño, con  maestría en Diseño, Gestión y Dirección de proyectos con la Universidad Internacional Iberoamericana y Universidad Europea del Atlántico, con experiencia de 20 años en gestión del emprendimiento y empresarismo, formulación, evaluación y ejecución de proyectos y planes de negocios, proyectos empresariales y sociales de beneficio para estudiantes, emprendedores, población vulnerable, empresarios,  entre otros. Especialista en formulación de proyectos ante diversas entidades de orden nacional como SENA,  FONDO EMPRENDER, DESTAPA FUTURO, REGALIAS, MINAGRICULTURA, ALCALDIAS,  ONGS y entidades internacionales. Empresaria del Fondo Emprender de la segunda convocatoria de 2005, en la experiencia formulando y asesorando proyectos ante estas entidades se han apoyado la creación de más de 200 empresas, experiencia en   investigaciones de mercado, planes de marketing, entre otros.  Experta en realizar análisis y modelos financieros, planeación financiera e implementar indicadores de gestión en organizaciones privadas y públicas. En el SENA, cuenta con experiencia como Instructora de Emprendimiento y Empresarismo –  Asesor Gestor de Emprendimiento en Formación Titulada Y Fuentes de financiación, formación en matemáticas financieras,  Gestor Staff Financiero, Gestor de Emprendimiento para un total de 7 años de experiencia y como Líder Regional de SBDC – Centro de Desarrollo Empresarial  y programa SENA Emprende Rural 3 años e iniciando el tercero año en ese rol como profesional G04 – Emprendimiento y Empresarismo de planta de acuerdo a concurso 436 de la CNSC con funciones de Líder de Red Nariño.  En el ejercicio de estos cargos he tenido experiencia asesorando la creación, puesta en marcha y fortalecimiento empresarial de diferentes sectores de la economía como agropecuario, ambiental, agroindustrial, manufacturas, industrial, servicios, comercio, economía naranja y circular, entre otros. Con experiencia en el desarrollo del proyecto fomento de microfranquicias innovadoras en población en condición de vulnerabilidad en los departamentos de Nariño, Valle, Cauca y Chocó, financiado por COLCIENCIAS y UAOES; participando en la formulación del proyecto, coordinadora de personal del proyecto y asesora metodológica para la creación de 30 microfranquicias en los 4 departamentos. Fruto de este proceso se Publicó un libro con ISBN. Formule proyecto para el Sistema General de Regalias del Tecnoparque del SENA.  El registro será como persona: Natural Departamento de residencia: NARIÑO Municipio de residencia: PASTO Departamento de nacimiento: NARIÑO Municipio de nacimiento: PASTO Link SCIENTI: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/EnRecursoHumano/inicio.do Link CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/EnRecursoHumano/inicio.do%20-%20Diana%20Cristina%20Fuertes Link GRUPLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/EnRecursoHumano/inicio.do%20-%20Diana%20Cristina%20Fuertes Nivel de formación académico: Posgrado Indique mayor nivel: Maestría Productos y actividades de CTeI principales: Libros o capítulos de libros | Documentos de estudios no científicos | Eventos liderados ¿Hace parte de algún grupo de Investigación:(SI/NO)?: No Vinculado a una institución(Si/No)?: Si Nombre de la Institución: SENA NARIÑO ¿Desea que la información registrada aquí sea visible en la plataforma de acuerdo a las política de protección de datos personales establecida?: Si

Scroll to Top