Eventos

Eventos, Historia, Antropología y Geografía

CORPORACION CULTURAL MUSICAY DANZAS NEGRITUD

El registro será como persona: Jurídica NIT: : 901445059 CORREO INSTITUCIONAL:: negritud2411@gmail.com NÚMERO DE TELÉFONO:: +573186175886 NOMBRE DEL DIRECTOR:: KIARA MARCELA CASTILLO MONTAÑO NOMBRE DEL CONTACTO PRINCIPAL EN LA ENTIDAD:: MERCEDES MONTAÑO CORREO ELECTRÓNICO DEL CONTACTO PRINCIPAL:: mmontano1@misen.edu.co PERFIL DE LA INSTITUCIÓN:: corporación artística cultural que trabaja fortalecimiento pedagogico, lúdico de artes, saberes, cultura, con población vulnerable paRa construcción de paz en el municipio de TUMACO. ENTIDAD ADSCRITA A UNA ENTIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL (SI/NO) : No LA ENTIDAD OPERA EN EL ORDEN:: Departamental SERVICIOS OFERTADOS POR LA INSTITUCIÓN:: Servicios a las comunidades prohgramas y proyectos sociales y de voluntariado CAPACIDAD INSTALADA – INFRAESTRUCTURA PARA LA TECNOLOGÍA Y LA INVESTIGACIÓN:: Talento humano (doctores, maestrías) PRODUCTOS Y ACTIVIDADES DE CTEI PRINCIPALES O DESARROLLADAS:: Eventos liderados ENTIDAD REGISTRADA EN SIGP MINCIENCIAS: (SI/NO): No HA PARTICIPADO EN PROYECTOS DE CTEI: (SI/NO): No NOMBRE DE LA PERSONA QUE DILIGENCIA EL FORMULARIO:: MERCEDES MONTAÑO CORREO ELECTRÓNICO DEL CONTACTO:: mmontano1@misena.edu.co ¿DESEA QUE LA INFORMACIÓN REGISTRADA AQUÍ SEA VISIBLE EN LA PLATAFORMA DE ACUERDO A LAS POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ESTABLECIDA?: Sí

Eventos, Noticias

Evento Summit Nariño Innova 2022

En Nariño le apostamos a la innovación. Summit Nariño Innova 2022 es un evento que reúne a los sectores económicos de la región en torno a la innovación. Se llevará a cabo del 12 al 14 de octubre de 2022, una semana en la que empresarios y emprendedores se darán cita para intercambiar experiencias, generar alianzas y avanzar en el desarrollo de proyectos de tecnología e innovación. Día 1 – 12 de octubre: Apertura del Summit Nariño Innova 2022. A lo largo del día se desarrollarán conferencias breves sobre ocho temáticas, incluyendo Ciencias Básicas y del Espacio, Industrias Creativas, Industrias 4.0, entre otras, con la participación de conferencistas de talla nacional e internacional. Día 2 – 13 de octubre: Rueda de Negocios. Un espacio de conexión estratégica entre universidades, gremios y empresas del departamento, enfocado en ciencia, tecnología e innovación. Día 3 – 14 de octubre: Presentación de 18 casos de éxito en innovación, acompañados de una muestra empresarial abierta al público. Día 3 – 14 de octubre (jornada alterna): Espacio dedicado al análisis de políticas públicas y herramientas clave para fortalecer el Sistema Departamental de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación de Nariño. Ver agenda en detalle

Eventos

En la vereda Cruz de mayo que comunica el municipio de Ancuya con Guaitarilla, se presentó movimiento en masa tipo deslizamiento rotacional de gran magnitud. El fenómeno se encuentra activo y el material amenaza con un flujo torrencial que lleva a su paso rocas y sedimentos que se desplazan rápidamente en armonía con el agua

Gracias al trabajo articulado entre la Gobernación de Nariño, la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo, el Batallón de Ingenieros, la Defensa Civil y los Bomberos, se logró la evacuación preventiva y se adelantan acciones para la atención de las familias afectadas. Al momento la comunidad no cuenta con energía eléctrica, se han afectado cultivos y se han perdido dos acueductos rurales por las líneas de conexión. El Director de Gestión del Riesgo de Nariño, Jader Gaviria expresó: “Concentramos esfuerzos para atender de manera inmediata la emergencia que se presenta en esta temporada de lluvias desde el municipio de Ancuya. La maquinaria amarilla de la Gobernación de Nariño y el Ejército realizarán labores para despejar la vía”. En horas de la mañana del 10 de marzo, se hará entrega de ayudas humanitarias a la población; el Plan de Agua de Nariño hará una visita técnica para habilitar abastecimiento temporal de agua potable e iniciar proyecto para nuevo acueducto. Por su parte, la Secretaría de Agricultura del Departamento apoyará a la UMATA para definir acciones por la pérdida de varios cultivos. Finalmente, la Subsecretaría de Minas y Energía hará seguimiento a CEDENAR para restaurar el fluido eléctrico en la zona. Además, el IDSN brindará apoyo psicosocial a la comunidad afectada por la situación. Desde el territorio, se continúa trabajando para brindar una atención eficiente y oportuna para atender la emergencia a causa de las fuertes lluvias que persisten en el territorio. ¡Mi Nariño Seguro, en defensa de lo nuestro!

Scroll to Top