Noticias

Noticias

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA INNOVACIÓN Y LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS

Términos de Referencia para la Selección de Empresas que estén interesadas en acceder a los Servicios de Innovación, dentro del marco del proyecto de “Fortalecimiento de capacidades para la innovación y la adopción de tecnologías en productores, micros, pequeñas y medianas empresas de los sectores agro y agroindustrial, estratégico para el Departamento de Nariño”. La primera fase: se refiere a ser beneficiario de la transferencia de conocimiento para la generación y fortalecimiento de capacidades de gestión de la innovación en las empresas y estructurar portafolios de innovación en empresas de los sectores estratégicos del Departamento; para lo cual debe al menos cumplir con el 85% de asistencia a los ciclos de capacitación que se desarrollarán bajo modalidad mixta, considerando espacios presenciales y virtuales que tras su culminación le permitirá acceder a los certificados de formación y entrenamiento correspondientes. La segunda fase: hace referencia a ser beneficiario del proceso de transferencia de conocimiento y asistencia técnica que permita consolidar hojas de ruta tecnológicas asociadas a los portafolios de innovación empresarial definidos en la primera etapa; para lo cual debe al menos cumplir con el 85% de asistencia a los ciclos de capacitación y asistencia técnica que se desarrollarán bajo modalidad mixta, considerando espacios presenciales y virtuales que tras su culminación le permitirá acceder a los certificados de participación correspondientes. La tercera fase: hace referencia a la cofinanciación de proyectos de innovación, a la cuál podrían aspirar los beneficiarios que hayan participado y cumplido las etapas previas, y que cumplan los lineamientos de los términos de referencia de cofinanciación. La cofinanciación de proyectos de innovación considera la oportunidad de acceder a una inversión en servicios tecnológicos, de investigación e innovación de hasta treinta millones de pesos ($30.000.000) por empresa, que permita co-financiar  proyectos de innovación postulados y seleccionados, que respondan a la hoja de ruta tecnológica de la empresa y el portafolio de innovación. Ver  aquí términos de referencia de la convocatoria ANEXOS Anexo 1 Alcance de los servicios Vouchers  Anexo 2 Carta de presentación Anexo 3 Carta de compromiso Anexo 4 Certificado de contrapartida Anexo 5 Ficha de Presentación Anexo 6 Modelo de acuerdo Anexo 7 Formulario de aplicación Adenda nro 1: Por medio de la presente nos permitimos hacer una Adenda (Número 1) frente al cierre de la convocatoria que se tenía prevista para el día 15 de diciembre de 2023, toda vez que de las entidades interesadas han solicitado en las sesiones de acompañamiento de formulación de proyectos, más tiempo para preparar y presentar su propuesta de innovación. Por lo anterior se ha decidido ampliar los tiempos de inscripción. Ver adenda nro 1. PUBLICACIÓN PRELIMINAR DE PROYECTOS RECIBIDOS SEGÚN REQUISITOS HABILITANTES EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA INNOVACIÓN Y LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS EN PRODUCTORES, MICROS, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LOS SECTORES AGRO Y AGROINDUSTRIAL, ESTRATÉGICO PARA EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO La Gobernación de Nariño en el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la innovación y la adopción de tecnologías en productores, micros, pequeñas y medianas empresas de los sectores agro y agroindustrial, estratégico para el Departamento de Nariño”, se permite hacer la publicación preliminar de proyectos recibidos según requisitos habilitantes de los postulantes que participaron en la convocatoria de co financiación, los cuales cumplieron con los requisitos habilitantes considerados en los términos de referencia. Ver documento aquí PUBLICACIÓN DE RESULTADOS PRELIMINARES DE EVALUACIÓN TÉCNICA La Gobernación de Nariño en el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la innovación y la adopción de tecnologías en productores, micros, pequeñas y medianas empresas de los sectores agro y agroindustrial, estratégico para el Departamento de Nariño”, se permite hacer la publicación preliminar de proyectos recibidos según requisitos habilitantes de los postulantes que participaron en la convocatoria de co financiación, los cuales cumplieron con los requisitos habilitantes considerados en los términos de referencia. PUBLICACACIÓN BANCO DE PROYECTOS VIABLES La Gobernación de Nariño en el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la innovación y la adopción de tecnologías en productores, micros, pequeñas y medianas empresas de los sectores agro y agroindustrial, estratégico para el Departamento de Nariño”, se permite hacer la PUBLICACIÓN BANCO DE PROYECTOS VIABLES de los postulantes que participaron en la convocatoria de co financiación. Ver documento aquí ADENDA NUMERO 2 Por medio de la presente nos permitimos hacer una Adenda (Número 2) frente a la presentación Plan de inversión e intervención que se tenía Prevista para el día 26 de enero de 2024, toda vez que se han recibido y respondido observaciones y solicitud de aclaración sobre la elaboración del plan en mención por parte de las entidades interesadas y por ello se ha decidido ampliar los tiempos de entrega de este con el fin de dar soporte a las inquietudes recibidas. Formato plan de intervención Ver Adenda Nro 2 PUBLICACIÓN DEL BANCO DEFINITIVO DE PROYECTOS FINANCIABLES Esta fase hace referencia al listado final de los proyectos de las empresas que serán financiados porque cumplieron a cabalidad con las anteriores etapas y por ende, cumplen a cabalidad con todo lo exigido en los términos y condiciones de contenido en los términos de referencia de la presente convocatoria. Ver información de publicación

Noticias

Convocatoria de beneficiarios para taller

La Gobernación de Nariño en el marco del proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nariño entendiendo la necesidad de consolidar las capacidades territoriales para la formulación de proyectos de CTeI invita a participar en el “Taller de Entrenamiento en Formulación de Proyectos CTeI- NARIÑO”.  En el siguiente link encontrará toda la información y el formulario de registro: https://ccti.narino.gov.co/convocatoria-de-beneficiarios-para-taller-de-entrenamiento/   #LaInnovacionEsLoNuestro #ElAgroEsLoNuestro

Noticias

Proyectos alimentarios y de construcción de paz en el país

Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras serán beneficiadas. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, invita a la presentación de proyectos construidos en el marco de apropiación social del conocimiento, los cuales contribuyan a la resolución de la problemática de productividad que, impide asegurar la soberanía alimentaria y la construcción de paz en las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en Nariño y otras regiones colombianas. La apertura de la presentación de propuestas es el 10 de agosto y el cierre el 14 de septiembre de 2023, a las 4:00 p.m. Los resultados se comunicarán el 27 de octubre del presente año. Ver documento Boletín NARP Los interesados en participar podrán consultar los detalles aquí

Noticias

Finalizan el taller de ‘Gestión de la Innovación y Estrategia de Empresa

Hoy 58 empresas de los sectores agropecuario y agroindustrial de Nariño finalizan el taller de ‘Gestión de la Innovación y Estrategia de Empresa’, impulsado por la Secretaría de Planeación Nariño, Sistema General de Regalías, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y Universidad Cooperativa de Colombia Campus Pasto. El taller les permitirá a pequeños productores, potenciar sus capacidades, a través de nuevas herramientas y miradas de negocio. Con estas actividades impulsamos el fortalecimiento agrícola, la dinámica económica de la región, en pro de la reactivación, la recuperación y el crecimiento de #MiNariño. #LaInnovacionEsLoNuestro #ElAgroEsLoNuestro

Noticias

59 empresas del sector agropecuario y agroindustrial de Nariño serán capacitadas en ciencia tecnología e innovación

Los días 3, 4, y 5 de abril, micro, pequeñas y medianas empresas de 24 municipios de Nariño, de los sectores Agro y Agroindustrial del departamento de Nariño, recibirán los talleres de: ‘Gestión de la Innovación y Estrategia de Empresa’, liderados por la Secretaría de Planeación Departamental. La iniciativa de ‘Fortalecimiento de Capacidades para la Innovación y la Adopción de Tecnologías en Productores’, que fue aprobado por el OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación, seleccionó 59 proyectos para capacitarse y mejorar la productividad, la competitividad y el desarrollo social de los territorios. “Hoy estamos arrancando con la primera etapa, que es la definición de las estrategias de las empresas. Trabajaremos durante tres días con un consultor experto en estrategia de empresa para que ellos puedan definir desde la realidad de cada una de las empresas hoy, su visión hacia futuro, su propuesta de valor y sus estrategias o sus focos de diferenciación para poder tener mejor posicionamiento y mejor posición en los mercados”, aseguró Luis Carlos, profesional Proyectos de CTeI. El principal beneficiario para este fortalecimiento ha sido el sector agrícola, es así como, los lácteos, la apicultura, la pesca, el café, la cerveza, entre otros, se preparan para fortalecer la dinámica económica del Departamento. “El propósito de este primer módulo consiste en identificar cuáles son las capacidades de las organizaciones, cómo están al servicio de la estrategia, cuál es la estrategia de la organización y por ende, en qué dirección deben innovar, eso es lo que vamos a hacer durante estos tres días”, afirmó Carlos René Becerra, capacitador y consultor independiente de Decisión Factory. “Estamos muy contentos de participar en este tipo de eventos hechos por la Gobernación de Nariño, ya que este tipo de convocatoria nos van a permitir desarrollar o buscar una solución a proyectos de innovación dentro de nuestro proceso. Actualmente queremos innovar en nuestro proceso de etiquetado, ya que se realizan de manera manual, entonces queremos aprovechar este proyecto de fortalecimiento con la adquisición de maquinaria que nos permita automatizar este proceso”, afirmó, Jonathan Mafla, representante legal Cervecería la CAPITAL.  ¡Mi Nariño Competitivo, es lo Nuestro!

Noticias

¡Tenemos buenas noticias para #Nariño!

Con la @ungrd_oficial destinamos más de $2.700 millones de pesos para apoyar cuatro proyectos en #Nariño que fomentarán la producción láctea de la mano de la ciencia, la tecnología y la innovación. Esta noticia la entregamos hoy junto con el director (e.) de @ungrd_oficial, @velascoluisf, en el conversatorio ‘Retos y oportunidades para el fortalecimiento de las capacidades de transformación de la cadena láctea en Nariño’ que se realizó en la @universidadmariana de Pasto

Noticias

Convocatoria para mujeres con doctorado y jóvenes investigadoras

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna, anunció el lanzamiento de una convocatoria que beneficiará a 120 mujeres. Se trata de una iniciativa que espera unir la experiencia y los conocimientos de alrededor de 60 mujeres con doctorado y 60 jóvenes investigadoras, para el desarrollo de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación. • La convocatoria estará abierta a partir del 30 de marzo de 2023 y las interesadas podrán consultar los detalles en www.minciencias.gov.co “Por primera vez en Minciencias abriremos una convocatoria que permitirá a mujeres profesionales con formación doctoral y a jóvenes investigadoras, de diferentes regiones, realizar un proyecto de Investigación, Desarrollo e Innovación en alguna de las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación”, así lo anunció el ministro Arturo Luna, en el Informativo Colombia Hoy Radio de la Presidencia de la República. El funcionario agregó que esta iniciativa, que contará con una inversión de aproximadamente $11.000 millones, espera principalmente facilitar la aplicación de conocimiento de 60 mujeres con doctorado y fomentar las vocaciones científicas de 60 jóvenes investigadores colombianas, para atender problemáticas o necesidades de las entidades y los territorios. La financiación del proyecto de investigación se otorgará por un periodo de doce (12) meses. Esta convocatoria con enfoque diferencial e incluyente será una de las primeras lanzadas por Minciencias en el marco de una de sus Misiones ‘Ciencia para la Paz y la Ciudadanía’, donde se esperan proyectos de todas las áreas del conocimiento que contribuyan de forma creativa e innovadora a la construcción de la Paz Total. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación reconoce la importancia de fortalecer la formación y vocaciones científicas de las mujeres para brindarles herramientas que les permitan generar nuevos conocimientos y desarrollos tecnológicos, y así aplicarlos y adaptarlos a las necesidades del país. La convocatoria estará abierta a partir del 30 de marzo y las interesadas podrán ingresar a www.minciencias.gov.co, donde encontrarán los detalles. Más info: http://bit.ly/41UqTcQ

Noticias

Convocatoria de beneficiarios en el marco del proyecto: “Fortalecimiento de capacidades para la innovación y la adopción de tecnologías en productores, micros, pequeñas y medianas empresas de los sectores agro y agroindustrial, estratégico para el departamento de Nariño”.

  Términos de Referencia para la Selección de Empresas que estén interesadas en acceder a los Servicios de Innovación, dentro del marco del  proyecto de “Fortalecimiento de capacidades para la innovación y la adopción de tecnologías en productores, micros, pequeñas y medianas empresas de los sectores agro y agroindustrial, estratégico para el Departamento de Nariño. Ver documento convocatoria Anexos 01. Anexo 1 Alcance de los servicios 02. Anexo 2 Carta de presentación 03. Anexo 3 Carta de compromiso 04. Anexo 4 Certificado contrapartida 05. Anexo 5 Ficha presentación de proyecto 06. Anexo 6 Modelo de acuerdo presentación de servicios 07. Anexo 7 Formulario de aplicación para Voucher de innovación      

Eventos, Noticias

Evento Summit Nariño Innova 2022

En Nariño le apostamos a la innovación. Summit Nariño Innova 2022 es un evento que reúne a los sectores económicos de la región en torno a la innovación. Se llevará a cabo del 12 al 14 de octubre de 2022, una semana en la que empresarios y emprendedores se darán cita para intercambiar experiencias, generar alianzas y avanzar en el desarrollo de proyectos de tecnología e innovación. Día 1 – 12 de octubre: Apertura del Summit Nariño Innova 2022. A lo largo del día se desarrollarán conferencias breves sobre ocho temáticas, incluyendo Ciencias Básicas y del Espacio, Industrias Creativas, Industrias 4.0, entre otras, con la participación de conferencistas de talla nacional e internacional. Día 2 – 13 de octubre: Rueda de Negocios. Un espacio de conexión estratégica entre universidades, gremios y empresas del departamento, enfocado en ciencia, tecnología e innovación. Día 3 – 14 de octubre: Presentación de 18 casos de éxito en innovación, acompañados de una muestra empresarial abierta al público. Día 3 – 14 de octubre (jornada alterna): Espacio dedicado al análisis de políticas públicas y herramientas clave para fortalecer el Sistema Departamental de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación de Nariño. Ver agenda en detalle

Noticias

Más de 2.500 visitantes asistieron a sembrando ciencia

Niños, niñas y adolescentes de Nariño, aceptaron la invitación en donde el juego y el conocimiento se unieron en seis distintas experiencias prácticas, educativas y experimentales, para fomentar el interés por los avances de la comunidad científica en la región. Fomentar la participación y experimentar a través de un ambiente divertido el mundo de la ciencia, la tecnología e innovación fue el objetivo central de ‘Sembrando Ciencia’, actividad que contó con la exposición de 42 prototipos, exhibidos en seis estaciones temáticas: Salud; medio ambiente y agua; desarrollo humano y social; agricultura y agroindustria; y energías alternativas vista desde el desarrollo regional y formativo. “Finalizamos este hermoso evento que, Sembrando Ciencia, que compartimos durante estos 5 días con más de 2.500 participantes, entre niños y docentes de 26 instituciones de Pasto y el acompañamiento de instituciones de la región que se unieron a esta hermosa causa. Las seis estaciones temáticas fueron un éxito, 42 prototipos que nos permitieron experimentar todo el tema de ciencia, tecnología e innovación, el juego, la interactividad, la posibilidad de poder sentir la ciencia y poder vivirla fue parte del proceso”, indicó la Investigadora del proyecto de CTeI, Gobernación de Nariño, Ana María Rey Obando. “Lo que más me gusta de ‘Sembrando Ciencia’ son las distintas formas en tecnología avanzada que intentan ayudar al campo, a la agricultura, a lo agropecuario y a todos los sectores que sirven en el campo sobre la naturaleza”, señaló Ana Sofía Narváez Moncayo, estudiante del Colegio San Juan Bosco de Pasto.  ¡La Innovación, es lo Nuestro!

Scroll to Top